Observaciones sobre la nidificación de Rhinocricus duvernoyi (Karsch 1881) (Diplopoda: Spirobolida: Rhinocricidae) en el Paisaje Natural Protegido Escaleras de Jaruco-Tapaste-Cheche
Resumen
Rhinocricus duvernoyi (Karsch 1881) es un diplópodo endémico de Cuba que habita en el occidente del archipiélago, en localidades como el Paisaje Natural Protegido Escaleras de Jaruco-Tapaste-Cheche, lugar en el que se realizó el estudio. Se visitó de manera periódica de abril a septiembre durante 5 años. En condiciones de campo se observaron sitios de puesta y se contó el número de huevos de cada uno; en el laboratorio se midieron y se fotografiaron los huevos recolectados. Los huevos son esféricos, blancos, de 1,9 mm de diámetro, y se encuentran vinculados a las heces de la misma especie. La puesta de huevos se realiza de forma gregaria.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
- ISSN: 2307-695X. RNPS: 2362 Contacto para dudas y sugerencias-
Facultad de Biología. Universidad de La Habana
Calle 25 No. 455 Vedado, Ciudad de La Habana. Cuba
Teléfonos: (537) 832-1321 (537) 832-9252. Fax: (537) 832-1321